Laura Carolina Guerra Angulo lidera un nuevo capítulo en el Banco Central de Venezuela

El Banco Central de Venezuela (BCV) inicia una nueva etapa con la designación de Laura Carolina Guerra Angulo como su presidenta. Este nombramiento, anunciado el pasado viernes por el Ministerio de Comunicación, marca un cambio significativo en la dirección de la institución financiera más importante del país. Guerra Angulo asume el cargo en sustitución de Calixto Ortega Sánchez, quien lideró el BCV desde 2018.

Además del nombramiento de Guerra Angulo, la Gaceta Oficial publicada por Freddy Ñáñez, titular del Ministerio de Comunicación, reveló que cuatro de los seis directores del BCV también fueron reemplazados. Los nuevos integrantes de la directiva son Alberto Pérez, Christian Martell, Carlos Cestari y Christiam Hernández. Sin embargo, Anabel Pereira Fernández y Santiago Armando Lazo Ortega mantendrán sus roles, asegurando cierta continuidad en la gestión.

Un proceso de selección riguroso

El proceso de selección de la nueva directiva fue liderado por un Comité de Evaluación de Méritos y Credenciales, compuesto por representantes del Ejecutivo nacional, la Asamblea Nacional y el Consejo de Vicepresidentes del Consejo de Ministros. Este comité recibió un total de 46 postulaciones tras una convocatoria pública a nivel nacional, lo que refleja el interés y la importancia de este proceso para el futuro económico del país.

Contexto económico y desafíos

El anuncio de estos cambios en el BCV llega en un momento crítico para la economía venezolana. Apenas un día antes, el Parlamento aprobó un decreto de estado de emergencia económica firmado por el presidente Nicolás Maduro. Según el mandatario, esta medida responde a una «guerra comercial inédita» derivada de las políticas arancelarias de Estados Unidos.

Con Guerra Angulo al frente del BCV, se espera que la institución adopte estrategias que enfrenten los desafíos económicos actuales y promuevan la estabilidad financiera. Su liderazgo será clave para implementar políticas que impulsen la confianza en el sistema financiero y fomenten el desarrollo económico del país.


Descubre más desde Brújula 24

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.