Jornada especial de adquisición de puntos de venta en mercantil

En el marco de su compromiso con la innovación financiera y el apoyo a emprendedores y comercios en el país, Mercantil, C.A., Banco Universal, anunció una jornada especial para la adquisición de puntos de venta (POS). Este evento, diseñado para modernizar los métodos de pago en Venezuela, se desarrolló del 28 de abril al 2 de mayo, abarcando oficinas estratégicamente ubicadas en los estados Aragua, Bolívar, Lara y Zulia.

¿Qué hizo única esta jornada?

Durante esos días, los asistentes pudieron adquirir cualquiera de los tres modelos de puntos de venta que la institución puso a disposición. Estos equipos contaron con tecnología avanzada de conexión inalámbrica y soporte para pagos Contactless, permitiendo transacciones rápidas y seguras con Tarjetas de Débito Mastercard Mercantil o de otras instituciones bancarias.

Mercantil dispuso espacios cómodos y accesibles en cuatro puntos del país para facilitar el proceso:

  • Cagua, Aragua: C.C. Star Center, Calle Cajigal c/c Prolongación Av. Sabana Larga.
  • Ciudad Bolívar, Bolívar: Edificio Banco Mercantil, Av. Paseo Orinoco c/c Calle Zaraza.
  • Barquisimeto, Lara: Edificio Mercantil Seguros, Av. Lara esquina Calle 11.
  • Ciudad Ojeda, Zulia: C.C. Ciudad Ojeda, Calle La Guaira entre Calles Bermúdez y Venezuela.

Las actividades estuvieron disponibles entre las 8:30 a.m. y las 3:30 p.m., brindando suficiente tiempo para los interesados en formalizar la adquisición de los equipos.

Condiciones de financiamiento y requisitos

Para hacer más accesible esta iniciativa, Mercantil ofreció la posibilidad de adquirir los POS con un pago inicial equivalente al 40% del valor del equipo, y la opción de cancelar el resto en tres cómodas cuotas. Los compradores debieron presentar los siguientes documentos:

  • Cédula de identidad vigente de los representantes legales.
  • Registro de Información Fiscal (RIF).
  • Última declaración del Impuesto Sobre la Renta (ISLR).

Con esta jornada especial, Mercantil reafirmó su compromiso con el desarrollo del ecosistema comercial y empresarial en el país. La meta fue dotar a los comerciantes y emprendedores con herramientas de vanguardia que no solo fortalecieron sus operaciones, sino que también ofrecieron una mejor experiencia de pago para sus clientes.


Descubre más desde Brújula 24

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.