Herramientas simples para medir el éxito de tus inversiones y tomar mejores decisiones financieras

Evaluar el rendimiento de tus inversiones es esencial para asegurarte de que están generando los beneficios esperados. Aunque existen cálculos avanzados, aquí exploraremos formas sencillas de medir la rentabilidad, comprender los resultados y tomar decisiones informadas sobre tus finanzas.

  • Retorno porcentual (ROI) 

El Retorno sobre la Inversión (ROI, por sus siglas en inglés) es el método más común para evaluar la rentabilidad. Este indicador mide el porcentaje de beneficio generado en relación con el monto inicial invertido. Por ejemplo, si invertiste $1,000 y ahora tienes $1,200, significa que obtuviste una ganancia de $200. Esto equivale a un 20% de retorno.  

– Te ayuda a saber si una inversión ha sido rentable.  

– Fácil de calcular y aplicar a cualquier inversión.  

  • Tasa de rendimiento anualizada 

Este método evalúa el rendimiento promedio anual de una inversión, incluso si el período total de la inversión supera el año. Es ideal para comparar distintas opciones de inversión con duraciones diferentes. Por ejemplo, si después de tres años tu inversión de $1,000 se convirtió en $1,500, puedes calcular que ganaste aproximadamente un 14.5% cada año.  

– Ideal para comparar inversiones que tienen diferentes duraciones.  

– Te da una idea de los beneficios a largo plazo.  

  • Relación riesgo-beneficio

Este análisis compara el retorno esperado de una inversión con el nivel de riesgo asumido. Generalmente se utiliza la desviación estándar como indicador de riesgo. Por ejemplo, si dos inversiones ofrecen un rendimiento del 10%, pero una tiene mayor volatilidad, la otra será más atractiva desde una perspectiva de riesgo-beneficio.

– Perfecto para entender qué inversiones son seguras y cuáles pueden ser arriesgadas.  

– Ayuda a tomar decisiones según tu tolerancia al riesgo.  

  •  Índice de Sharpe

El Índice de Sharpe evalúa si estás obteniendo buenos beneficios con el menor nivel de riesgo posible. Es ideal para comparar diferentes inversiones y elegir aquellas que maximizan tus ganancias con menos incertidumbre.  

– Fomenta la elección de inversiones equilibradas entre retorno y riesgo.  

– Ayuda a construir un portafolio financiero sólido.  

Más allá de los números, es importante evaluar si tus inversiones están alineadas con tus objetivos. Por ejemplo, si tu meta es ahorrar para comprar una casa en cinco años, revisa si tus inversiones están creciendo lo suficiente para cumplir ese objetivo dentro del plazo establecido.  

– Te enfoca en los resultados prácticos de tus inversiones.  

– Ayuda a ajustar estrategias si no estás alcanzando tus metas.  

Medir el rendimiento de tus inversiones no tiene que ser complicado. Ya sea revisando las ganancias en porcentaje, evaluando riesgos o verificando si estás alcanzando tus metas, lo importante es mantenerte informado y ajustar tus decisiones según los resultados. Un análisis regular te permitirá maximizar tus beneficios y construir un futuro financiero exitoso.


Descubre más desde Brújula 24

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.